ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe

El Club Gral. Belgrano de Coronda realizó una capacitación sobre la Ley Micaela

Participaron integrantes de la comisión directiva, profesores y padres de los niños que concurren al club. Además, se llevó a cabo un mural alusivo, realizado por los artistas corondinos Valentín Frutos y Alejo Cisneros.

Provincia & Región 13/01/2023 ABC Noticias | Redacción ABC Noticias | Redacción
CLUB BELGRANO CORONDA 1
El Club Belgrano realizó un mural alusivo a la Ley Micaela.

El Club Atlético General Belgrano de la ciudad de Coronda participó de las capacitaciones sobre la Ley Micaela realizadas por Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia de Santa Fe. De esa formación participaron integrantes de la comisión directiva del club, profesores de Educación Física y padres de los niños que participan en las distintas categorías.

La propuesta de cierre presentada por el Club Belgrano, que participa en la Liga Santafesina de fútbol, fue la realización de un mural alusivo, elaborado por los artistas corondinos Valentín Frutos y Alejo Cisneros. Esto permitirá visibilizar la importancia de prevenir y erradicar la violencia de género en el deporte.

Ley Micaela

La Ley Micaela o "Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los Tres Poderes del Estado" (Ley N° 27499/2018) es una ley nacional que fue sancionada en nuestro país en 2018 y promulgada en 2019. 

Esta ley establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación en la República Argentina. Su nombre se debe a que fue resultado de la movilización social tras el femicidio de la adolescente Micaela García en 2017 y generó exigencias hacia los organismos del Estado en capacitación en perspectiva de género.

Desde el año 2021 se determinó la extensión de esta ley al ámbito del deporte y así se materializa la voluntad del Estado de promover la perspectiva de género y diversidad en este espacio fundamental de socialización y así construir entre todos una sociedad libre de violencias de género.

Te puede interesar

FECECO SALADITA

Fececo pidió al gobernador Perotti que incluya el proyecto de regulación de las “saladitas” en las sesiones extraordinarias

ABC Noticias | Redacción
Provincia & Región 30/12/2022

Las entidades comerciales de la provincia de Santa Fe sostienen que es de suma importancia contar con una norma regulatoria de las llamadas “Saladitas” que permita evitar lesiones sobre los tejidos comercial, laboral y social, además de impactar de forma negativa sobre los ingresos tributarios de las provincias.

Boletín de Noticias