
Más de 4.000 personas disfrutan de las Colonias Municipales en la ciudad de Santa Fe
Niños, niñas, jóvenes y adultos concurren a los siete lugares designados como sede. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, hasta el 17 de febrero.
Se habilitaron los trabajos enmarcados en el programa “Escuelas de mi ciudad”, que mejorarán la trayectoria de más de 150 alumnos con baja o nula visión que asisten a esa institución. Veredas nuevas, fachada renovada y espacios inclusivos para jugar son algunas de las intervenciones.
Área Metropolitana SF 19/12/2022Enmarcados en el programa “Escuelas de mi ciudad” que lleva adelante la municipalidad de Santa Fe, el intendente Emilio Jatón inauguró las obras que se llevaron a cabo en la Escuela Especial N° 2075 “Dr. Edgardo Manzitti”, que consisten en mejoras en la fachada del edificio, como así también la construcción de un playón en el ingreso y nuevas veredas adaptadas. Las tareas implicaron una inversión superior a los 7 millones de pesos y fueron financiadas por el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
Con esta intervención, la municipalidad solucionó problemas de vieja data, que fueron motivo de reclamo por varias décadas. Ahora, además, tienen veredas para jugar, murales para pintar y espacios lúdicos adaptados e inclusivos. Todo era alegría en esta institución ubicada en Urquiza 790. Incluso, en una de las galerías se podían ver las imágenes de cómo estaba antes y cómo se ve ahora con las mejoras.
Jatón recordó que su presencia “en la escuela Manzitti lleva muchos años, desde que daban clases en un lugar muy pequeño. Con la inauguración de estas obras, cerramos un círculo”.
“Es una de las escuelas más emblemáticas de la ciudad, pero también es una de las más olvidadas y hoy estamos rompiendo con ese paradigma”, agregó. El mandatario relató que “se hicieron nuevos ingresos para los chicos que tienen baja visión, se colocaron bancos y veredas podotáctiles, junto con muchas otras mejoras que les cambiarán la vida a los alumnos, a los padres, a los docentes y a la escuela en general”.
Solución definitiva
Por su parte, la presidenta de la cooperadora y la directora de la institución, Carolina Ghietto, contó que la institución está ubicada en ese lugar desde hace 26 años. “Siempre se hicieron obras, pero parciales, que duraban muy poco tiempo. Esta vez se tomaron en cuenta todos los requerimientos que veníamos haciendo y se dio una solución definitiva a todo y de una sola vez”, dijo.
“Estamos felices. La comunidad educativa y las familias en su conjunto necesitaban respuestas. Teníamos basura frente a la escuela, nos estacionaban los autos y no podíamos ingresar. Cuando llovía se hacía una laguna y entrábamos con el agua a la rodilla. Tampoco teníamos salida de emergencia”, enumeró.
Y en esta línea, destacó que “ahora tenemos veredas podotáctiles para que los chicos que vienen de manera independiente puedan ingresar solos sin ningún tipo de problemas. Tenemos veredas para jugar, murales para pintar y juegos inclusivos que son de todos y para todos, que es un poco el espíritu de esta escuela”.
Niños, niñas, jóvenes y adultos concurren a los siete lugares designados como sede. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, hasta el 17 de febrero.
Se ubican en la Plaza Fournier y en Colastiné, sobre la Ruta Provincial N° 1. De esta manera, se alcanza a diez EcoPuntos abiertos con atención personalizada. Además de los reciclables, ambos reciben pilas y aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
Consiste en la instalación de 940 columnas y 15 nuevos tableros. Se inscribe en el ambicioso plan de iluminación que el municipio lleva adelante con una inversión superior a los 700 millones de pesos.
El objetivo es generar estudios y consultas públicas para desarrollar propuestas tendientes a intervenir con un enfoque integral en los terrenos vacantes propiedad del Estado Nacional en la ciudad de Santa Fe.
Se trata de la intervención integral en la plazoleta Charles Chaplin, el Paseo Escalante y el Paseo Vélez Sarsfield. Las obras incluyen nuevas veredas y ciclovías, adecuación y provisión de nuevos sistemas de iluminación led, mobiliario, áreas deportivas, juegos y equipamiento urbano.
En el marco del Plan Integral que lleva a cabo el municipio, se trabajó en toda su extensión desde avenida Aristóbulo del Valle hasta Blas Parera. Concluida esa obra, los equipos se trasladan a Zeballos y Castelli.