ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe

Pequeños productores hortícolas podrán acceder a una línea de asistencia económica sin reintegro

Tiene como objetivo fortalecer la estructura productiva del sector. El monto total asciende a los 40 millones de pesos y el plazo de inscripción es hasta el próximo viernes 25 de noviembre.

Provincia & Región 07/11/2022 ABC Noticias | Redacción ABC Noticias | Redacción
PRODUCCION HORTICOLA
El beneficio es para productores que cuenten con hasta 5 hectáreas de cultivos hortícolas.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, lanzó una nueva línea de asistencia económica para pequeños productores hortícolas, por un monto total de 40 millones de pesos. Los mismos se canalizarán a través de Aportes No Reintegrables de hasta 200 mil pesos por explotación, y se distribuirán en las distintas regiones del territorio. 

La herramienta alcanza a productores que cuenten con hasta 5 hectáreas de cultivos hortícolas, o 2 hectáreas de cultivo de frutilla, que estén declarados en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), y se encuentren dentro del territorio provincial. 

La asistencia económica está destinada a la compra de insumos para la siembra (semillas, fertilizantes, combustibles, etc.), elementos de riego, o protección del cultivo (tales como media sombra, entre otros), con el fin de incrementar la producción y mejorar los ingresos de los productores.

Aquellos interesados en acceder al beneficio podrán inscribirse, hasta el próximo 25 de noviembre, en la agencia y/o asociación para el desarrollo correspondiente a la región en donde residen.

Al respecto, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, destacó: "Esta herramienta forma parte de una serie de acciones que llevamos adelante desde el Ministerio, con el fin de acompañar a distintos sectores productivos y, en esta oportunidad, específicamente al sector hortícola”.

“Se trata de un sector estratégico que genera muchos puestos de trabajo a lo largo y ancho de toda la provincia. Por tal motivo nuestra decisión es acompañar a los productores, tal como nos lo encomendó el ministro Costamagna”, resaltó Carrizo.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina expresó: “Acompañar al sector hortícola en un momento tan complejo requiere de herramientas de llegada rápida a aquellos que directamente son los que están produciendo en el territorio”. Y prosiguió: “Vamos a asistir a cada productor de los principales cinturones hortícolas de la provincia para garantizar alimentos de calidad a los santafesinos”.

Asociaciones y agencias intervinientes 

La asistencia económica se ejecutará a través de asociaciones y agencias en cuya área de influencia hay alta densidad de productores hortícolas. Éstas son: Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista. Contacto: 3482-508622 - [email protected]; Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región. Contacto: 0342-5990505 - [email protected]; Asociación Civil Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo. Contacto: 03404-517292 - [email protected]; Agencia de Desarrollo Región Rosario Asociación Civil. Contacto: 0341-4802563 - [email protected]; Asociación para el Desarrollo Regional del Noreste Santafesino. Contacto: 03482-466469 - [email protected]

Te puede interesar

Boletín de Noticias