
El defensor del Pueblo recibió al presidente en Argentina de la Fundación Internacional para Oficiales de Protección
Gabriel Savino y Alejandro Lartigau analizaron la situación de seguridad en la provincia de Santa Fe y el país.
Se encuentra abierta la inscripción para acceder a créditos de hasta 150 mil pesos, sin intereses, con un plazo de gracia de seis meses y 12 para la devolución. Esta herramienta crediticia tiene como fin fortalecer la estructura productiva del sector apícola y su capital de trabajo.
Provincia & Región 17/10/2022Según lo informado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, se encuentra abierta la inscripción para acceder a créditos de hasta 150 mil pesos, sin intereses, con un plazo de gracia de seis meses y 12 para la devolución, destinados a pequeños productores apícolas de Santa Fe.
La herramienta tiene como fin fortalecer la estructura productiva del sector y su capital de trabajo. Alcanza a productores que cuenten con hasta 50 colmenas registradas en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) y en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP), y que sus explotaciones residan dentro del territorio provincial. Además, que los créditos están destinados a la compra de insumos, material vivo e inerte, indumentaria y útiles de trabajo.
Aquellos interesados en acceder al beneficio, deben acercarse a la agencia y/o asociación para el desarrollo correspondiente a la región en donde residen. El plazo de inscripción es hasta el próximo 4 de noviembre en las agencias y asociaciones. El recupero de dichos fondos se conformará un fondo rotatorio en cada agencia y asociación para el desarrollo interviniente.
Al respecto, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo destacó: "Esta herramienta forma parte de una serie de acciones que llevamos adelante desde el Ministerio de la Producción, con el fin de acompañar al sector agropecuario y, en esta oportunidad, específicamente al sector apícola. El fondo total disponible de la línea crediticia es de 15 millones de pesos”.
“Se trata de un sector estratégico que genera muchos puestos de trabajo a lo largo y ancho de toda la provincia. Por tal motivo nuestra decisión es acompañar a los productores, tal como nos lo encomendó el gobernador Omar Perotti”, resaltó Carrizo.
Asociaciones y/o agencias intervinientes
-Asociación para el Desarrollo de Villa Trinidad y Colonia Ana, contacto: 3491-589449 [email protected] - [email protected] - asociacionvillat[email protected]
-Asociación Para el Desarrollo Regional de San Guillermo y Zona, contacto: 3562 458820 - [email protected]
-Asociación para el Desarrollo Departamento 9 de Julio, contacto: 3491-415690 - [email protected]
-Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos, contacto: 3492-601008 - [email protected]
-Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (ADECON), contacto: 3416533053 - [email protected]
-Agencia para el Desarrollo Regional de Reconquista, contacto: 3482-508622 - [email protected]
-Asociación Interdistrital para el Desarrollo Regional, contacto: 3409-15667167 - [email protected]
-Asociación para el Desarrollo de Ceres y Hersilia, contacto: 3491-407288 - [email protected]
Gabriel Savino y Alejandro Lartigau analizaron la situación de seguridad en la provincia de Santa Fe y el país.
Los ministros Silvina Frana y Marcos Corach mantuvieron un encuentro con el intendente Emilio Jatón, quien acercó varios proyectos para encarar en distintos barrios de la capital provincial.
El desvío por la nueva estructura, paralela a la ruta existente, es necesario para proceder con la demolición del antiguo puente del arroyo. De este modo se podrá completar la construcción del segundo puente incluido en la nueva autopista.
Participaron integrantes de la comisión directiva, profesores y padres de los niños que concurren al club. Además, se llevó a cabo un mural alusivo, realizado por los artistas corondinos Valentín Frutos y Alejo Cisneros.
El Observatorio de Seguridad Pública informó que, a través del trabajo policial, se detuvo a 26.745 personas y se secuestraron 2.409 armas de fuego durante el año pasado.
La flamante maquinaria será destinada al mantenimiento y mejora del alumbrado público de esta localidad del departamento La Capital.