La conferencia central de la Semana Comex se desarrollará en el Auditorio del Museo de la Constitución

La municipalidad de Santa Fe convoca a todos los interesados en participar de la conferencia central de la décima edición de la Semana Comex, a registrarse para formar parte del evento. Se concretará el martes 4 de octubre a las 18.30 horas en el Auditorio del Museo de la Constitución y, como es habitual, marca el inicio del evento.
En esta oportunidad, y con la vuelta de la presencialidad, la conferencia está pensada como un living de intercambio de opiniones y saberes para el cual se ha convocado en calidad de moderador a Paulino Rodrígues, politólogo y periodista quien conduce Más Info en La Nación Más. Además, como panelistas estarán presentes Inés Capdevilla, magíster en Relaciones Internacionales, secretaria de Redacción La Nación y Editora Sección El Mundo; Esteban Domecq, magíster en Economía y presidente de Invecq Consultora Económica; Manuel Sbdar: contador, MBA, fundador y CEO de la Escuela de Negocios Materia Biz; y Daniel Herrero, contador, ex CEO de Toyota Argentina y actual Presidente Toyota Plan Argentina.
El tema central de la charla será las Pymes, cómo les impacta la Economía, las nuevas tendencias en Management y Recursos Humanos, y el Contexto Internacional. Si bien el acceso es libre y gratuito, es necesario anotarse previamente ya que los cupos son limitados. La inscripción se completa en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfi5s87BKs5hXuLTscO_BzWeY5uGRFpA9LOnp7D0yQpQsIqgw/viewform
Décima edición de la Semana Comex
Organizada por la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior; CaCESFe; la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional “Santa Fe Global” del gobierno provincial; y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, tendrá a lugar los días 4, 5 y 6 de octubre en modalidad virtual y presencial.
Para más información, ingresar a la web www.semanacomex.com.ar, comunicarse telefónicamente al +54 (342) 4571533 o escribir un correo electrónico a [email protected]