
La vecinal “René Favaloro” de Santo Tomé recibió un aporte para obras de infraestructura
La ayuda del gobierno provincial se destinará a completar la infraestructura de la sede de la organización para brindar el servicio de atención al público.
Gabriel Savino mantuvo una reunión con los responsables del Observatorio, en el que abordaron temas como el impacto de los procesos de digitalización y desarrollo de tecnologías en el goce de los derechos y la necesidad de nuevos derechos en entornos digitales.
Provincia & Región 13/06/2022El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe a cargo Gabriel Savino mantuvo una reunión con autoridades del Observatorio de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Estado y Gestión Pública de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estuvieron presentes su director, Jorge Bercholc, el coordinador de Relaciones Institucional, Diego Bercholc, el subcoordinador de RRII, Federico Martínez, y el coordinar de Programas y Comunicación, Juan Barile.
Durante el encuentro se abordaron los procesos de digitalización y desarrollo de tecnologías, su impacto en el goce de los derechos, la necesidad de nuevos derechos en entornos digitales, la realidad de la brecha digital, violencia digital y los impactos en la vida democrática.
En este sentido, Savino resumió: “Tratamos la necesidad de avanzar en forma continua con la digitalización del Estado, buscando agilidad y efectividad, como también el diálogo con las nuevas generaciones. Un Estado moderno y presente”, y adelantó que también “se coordinó fortalecer el ecosistema de actores para la consolidación de la gobernanza del ciberespacio y las tecnologías asociadas”, para lo cual se avanzará en un convenio con la UBA.
Por último, el defensor remarcó que “esta fue una temática que se trató en el plenario de Adpra que se realizó en Viedma y que constituirá uno de los ejes centrales del tanto en el Congreso Internacional de Mediación que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio en Rosario como en el 2° plenario de Adpra que se realizará también en Rosario al finalizar el Congreso”.
Sobre el Congreso Internacional de Mediación
El Congreso se dictará de forma híbrida los días 5, 6 y 7 julio desarrollándose la parte presencial en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. Es gratuito y está dirigido a quienes tengan interés en abordar esta problemática desde una mirada local e internacional.
Al ser de modalidad híbrida contará con actividades presenciales que serán trasmitidas vía streaming con traducción simultánea, exposiciones magistrales y talleres interactivos. Para inscribirse u obtener más información del Congreso de Mediación: www.defensoriasantafe.gob.ar/congreso-internacional-mediacion.
La ayuda del gobierno provincial se destinará a completar la infraestructura de la sede de la organización para brindar el servicio de atención al público.
Un espacio verde ubicado en la zona sur de Coronda llevará por siempre el nombre de Nancy “Beba” Moriondo de Sepúlveda. Un merecido reconocimiento a una mujer que hace más de 40 años cambió parte de la vida institucional de la ciudad cabecera del departamento San Jerónimo.
Este tanque servirá para mejorar la red de agua en el pueblo, el caudal y flujo del vital elemento. La comuna de Candioti firmó el convenio con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat del Gobierno de Santa Fe.
Por tercer año consecutivo, la provincia de Santa Fe lleva adelante dicha política pública, que superó los 300 mil beneficiarios durante el 2022. Durante la primera jornada se anotaron 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares.
La obra de saneamiento es una de las más importantes del país. Beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
El nuevo vehículo que se incorporó a la Unidad Penitenciaria N° 1 de la provincia de Santa Fe fue adquirido para ser destinado a un mejor manejo de los residuos que se producen en la cárcel y luego volcarlos en el basural municipal de Coronda.