
La Policía de Seguridad Vial recibió alómeros e indumentaria para los controles de alcoholemia
Se trata de la compra de ocho nuevos dispositivos que constituyen una herramienta fundamental para detectar presencia de alcohol en los conductores.
El gobernador Perotti encabezó el acto de cierre de la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario. La legión santafesina logró 23 de las 166 medallas de Argentina.
Provincia & Región 10/05/2022El gobernador Omar Perotti, junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, y el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez López Moreira, encabezaron el acto de cierre de la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud, que se desarrollaron en esa ciudad.
La ceremonia, llevada a cabo en el Parque Único Suramericano (Parque Independencia), marcó el cierre oficial de la competencia organizada por la Odesur, de la que participaron 2.500 deportistas de entre 14 y 18 años de 15 países (Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela).
A lo largo de la competencia, Santa Fe presentó casi 30 atletas en 16 deportes y ofreció 23 medallas a la delegación nacional, de las 166 cosechadas por el país.
“Quiero agradecer profundamente el enorme trabajo de todos los organizadores, al equipo de Deporte de la provincia, a cada una y cada uno de los voluntarios, a las delegaciones y atletas que nos han visitado, y a quienes pusieron su granito de arena para tener la posibilidad de recibirlos en la provincia de Santa Fe y la querida Rosario”, señaló Perotti.
“La vida siempre da otra oportunidad, a veces se gana y otras se aprende”, indicó el gobernador, y agradeció a los competidores y organizadores por “permitirnos ver el enorme talento de los jóvenes sudamericanos desplegados en todos estos días”.
Finalmente, sentenció: “Somos muchos más los que queremos paz, los que nos esforzamos, y seguiremos ese camino, sabiendo que hay dificultades a vencer, pero juntos podemos hacer cosas muy buenas; se ha llevado adelante un evento de clase mundial, mostrando a todo el mundo que aquí pueden organizarse eventos de esa magnitud y es lo que queremos que siga pasando”, subrayó Perotti, y cerró: “Hasta siempre, muchas gracias por todo lo que nos han dado”.
Satisfacción del deber cumplido
Luego, Javkin dijo sentir un “doble sentimiento” por la “satisfacción del deber cumplido”, y la finalización de la competencia. “Esta siempre va a ser una ciudad de paz, trabajo y gente buena que se levanta ante cualquier circunstancia; vamos a ir por más, a buscar más deporte, paz y salud, y cosas buenas para nuestras pibas y pibes”.
En tanto, Pérez López Moreira sentenció: “Rosarinos y santafesinos, estén orgullosos, hicieron los mejores juegos de la Odesur; estoy muy feliz y satisfecho, fueron unos juegos hermosos, y este cierre fue fantástico”.
También participaron del acto el secretario de Turismo de la Provincia, Alejandro Grandinetti; la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero; el secretario de Deporte y Turismo de la municipalidad de Rosario y Director General del evento, Adrián Ghiglione; la subsecretaria de Deporte, María Noel Martino, autoridades de la Odesur y otros organismos.
23 medallas
Desde la provincia de Santa Fe hubo un aporte total de 29 deportistas. En Atletismo Paula Gómez Iriondo (Santa Fe), Tomás Mondino (Rafaela) y Camila Rodríguez (Rafaela); en Bádminton Mateo Jara (Avellaneda); en Básquet 3×3 Nicolás García (Rosario), Giacone Angelina (Oliveros), Lucio Grimaudo (San Lorenzo) y Nicolás Chiaraviglio (Sunchales); en Voleibol Playa Morena Abdala (Pavón); en Ciclismo Alejo Betique (Cañada de Gómez); en Esgrima Valentina Casanello, Franco Marchetti, Paulina Guerscovich (Rosario); en Gimnasia Artística Thiago Ognibene (Rosario); en Hockey 5 Simón Casiello (Rosario); en Judo Federico Tomás Pérez (Ibarlucea), en Karate Ignacio Gallardo (Rosario); en Natación Candela Giordanino (Santa Fe), León Driussi (Reconquista), Dante Nicola (Santa Fe), Chiara Medum (Rosario) y Julia Cristhen (Esperanza); en Patinaje de Velocidad Camila Aquino (Rosario); en Levantamiento de Pesas Magaly Vega (San Jorge) y Joaquín Mesa (Santa Fe); en Rugby 7 Gino Di Capua (Rosario) y Maximiliano Fiscella Nicoli (Rosario); en Skateboarding Luciano Fabrega (Rosario) y en Tenis Luisina Giovannini (Rosario).
Se trata de la compra de ocho nuevos dispositivos que constituyen una herramienta fundamental para detectar presencia de alcohol en los conductores.
La suma total de las superficies intervenidas alcanza los 2.399,70m2 y el presupuesto oficial es de $1.325.239.144,41. “Fortalecer toda esta región de la provincia es una decisión en la inversión en la salud pública”, afirmó el mandatario provincial.
Los nuevos motovehículos serán destinados a los departamentos La Capital, Rosario, San Javier y San Jerónimo. Además, se suman 1.395 nuevos agentes a la policía de la provincia para realizar patrullajes y tareas de prevención.
La ayuda del gobierno provincial se destinará a completar la infraestructura de la sede de la organización para brindar el servicio de atención al público.
Ante la temporada estival, la Policía de Seguridad Vial instalará 16 puestos de fiscalización en los ingresos y egresos de la provincia de Santa Fe. Se realizarán controles preventivos de alcoholemia y tareas de reordenamiento para garantizar la seguridad de quienes transitan las rutas.
Quienes soliciten acceder a los beneficios deberán ser productores apícolas cuyos apiarios se encuentren ubicados en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la provincia de Santa Fe.