
La comuna de Candioti adquirió un hidroelevador para mantenimiento del alumbrado público
La flamante maquinaria será destinada al mantenimiento y mejora del alumbrado público de esta localidad del departamento La Capital.
El nuevo encuentro de trabajo se desarrolló en la ciudad de Santa Fe y fue encabezado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y sus pares de Gestión Pública, Marcos Corach, y Seguridad, Jorge Lagna.
Provincia & Región 20/04/2022La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Seguridad, Jorge Lagna; encabezaron un nuevo encuentro de trabajo de la Junta Provincial de Seguridad, que reúne a integrantes de los tres poderes del Estado santafesino.
Luego de la reunión, la ministra Arena la valoró como positiva, ya que “se debatió incrementar el nivel de respuestas más rápidas y efectivas de acuerdo a la responsabilidad institucional que los tres poderes tenemos y que conformamos la Junta.
En esa línea, se refirió al armado “de mesas de trabajo específicas con los temas que se fueron planteando en los encuentros que mantuvimos y reforzar desde el mecanismo de abordaje integral de las violencias hasta cuestiones más puntuales”.
“La postura del gobernador es avanzar velozmente en las obras que se vienen llevando a cabo, muchas licitadas, adjudicadas y otras prontas a inaugurar. Esto lo demostró ya con la decisión de fortalecer el accionar de la Justicia Federal en la provincia y en septiembre pasado gestionó ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado un inmueble para que funcione el sistema acusatorio federal para combatir la narcocriminalidad y los delitos violentos en el territorio provincial, el Ministerio Público Fiscal, y la Procuración General de la Nación. Hoy ya lo tenemos en nuestras manos y para agilizar la puesta en funcionamiento ordenó la conformación de una Unidad Ejecutora, con la participación de distintos”, aseguró.
En tanto, Corach señaló que “el Estado provincial está realizando intervenciones principalmente en los barrios de Santa Fe y Rosario, en la mayoría de ellos el gobierno de la provincia tiene obras y se está trabajando en conjunto con los municipios”.
Y agregó: “Es fundamental el trabajo en conjunto porque nosotros solos no podemos, todos tienen que poner su parte, desde la justicia hasta los municipios, pasando por las organizaciones barriales y por supuesto el Estado provincial”.
Por su parte, Lagna describió la modernización del sistema de comunicaciones, “se realizaron dos licitaciones y estamos en proceso de ejecución. Esto es muy importante para la seguridad y la justicia agiornar todo el sistema del 911, la interconexión con patrulleros, drones y cámaras. Estos centros de operaciones especiales van a modernizar el sistema de comunicaciones de la fuerza de seguridad”.
Para finalizar, el fiscal general, Jorge Baclini expresó que es necesario “actuar sobre las problemáticas específicas que tiene la provincia de Santa Fe, una de ellas es pensar cómo articular una política en relación a las armas de fuego y su aspecto preventivo, trabajar en su destrucción y en diseñar un adecuado plan de persecución penal junto con el fortalecimiento de áreas claves como lo es la de homicidios”.
La reunión se llevó adelante en el espacio El Molino Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe, y participaron también la jefa de la Policía, Emilce Chimenti; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Pablo Farías; el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini; los fiscales regionales y legisladores provinciales; entre otras autoridades provinciales.
Junta Provincial de Seguridad
Creada por decreto provincial, la Junta Provincial de Seguridad persigue el objeto de institucionalizar un espacio de diálogo entre las diferentes esferas del Estado santafesino en materia de políticas de Seguridad Pública en el territorio. Se trata de un órgano institucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la provincia.
La integran, en representación del Poder Ejecutivo, los siguientes funcionarios: el gobernador y vicegobernador de la provincia, los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y el jefe de la Policía. En representación del Poder Judicial, el presidente y procurador general de la Corte Suprema de Justicia, al fiscal General del Ministerio de la Acusación y a los cinco Fiscales Regionales. En representación del Poder Legislativo, dos senadores en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Senadores y a cuatro diputados en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Diputados.
La flamante maquinaria será destinada al mantenimiento y mejora del alumbrado público de esta localidad del departamento La Capital.
La ayuda económica de más de 50 millones de pesos beneficiará a más de 10.000 vecinos de los barrios Guadalupe Oeste, Guadalupe Este, Guadalupe Central, La Esmeralda, Coronel Dorrego, Facundo Quiroga, Unión y Trabajo, Sargento Cabral, Las Delicias, Siete Jefes y Villa Setúbal.
Se trata de una inversión que supera los 60 mil millones de pesos en el marco del Programa Provincial de Conectividad Vial para la Producción, la Industria, los Servicios y el Turismo.
Estos Centros funcionan como un espacio alternativo a las comisarías. Además, se pusieron en funcionamiento tres Centros Operativos Policiales en diferentes distritos municipales de la ciudad de Rosario.
El convenio comprende una instancia de formación en prácticas tecnológicas, productivas y comerciales que tendrá una duración de seis meses. Y una etapa comercial que prevé la producción de abejas reinas en Santa Fe para futuras exportaciones.
El objetivo es la construcción de rampas de acceso a los dos balnearios corondinos y la colocación de decks de madera para que las personas con discapacidad puedan llegar hasta el río para disfrutar del agua en este verano.