ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe

La Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza los controles en las rutas santafesinas durante Semana Santa

Estarán ubicados en distintos puntos de salida a zonas turísticas para prevenir siniestros viales. También habrá concienciación sobre uso de Sistemas de Retención Infantil.

Provincia & Región 14/04/2022 ABC Noticias | Redacción ABC Noticias | Redacción
SEGURIDAD VIAL
La APSV dispuso una mayor cantidad de operativos para abordar el aumento del flujo vehicular en Semana Santa.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, dispuso una mayor cantidad de operativos para abordar el aumento del flujo vehicular que se espera por la celebración de la Pascua con el propósito de aumentar la seguridad de los santafesinos y santafesinas que se trasladen por la provincia.

Los puestos de control estarán ubicados en las salidas a las principales rutas de la provincia que los santafesinos tomen con destino a los sitios elegidos para pasar estos cuatro días de feriado. Estarán a cargo de la APSV, con la participación de distintas fuerzas tales como Policía de Seguridad Vial (PSV), Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la provincia de Santa Fe, entre otras.

El subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, afirmó que "es fundamental comprender que detrás de un volante hay muchas vidas, la propia y la de los seres queridos. Durante este feriado largo nuestra presencia en las rutas tendrá la finalidad de resguardar la integridad de todos los que circulen por las rutas.  Promover el respeto, la solidaridad y observar las reglas de tránsito, son, junto a las aptitudes conductivas, la manera de contribuir a que haya menos sufrimiento en las carreteras".

Además de los controles vehiculares habituales también se reforzarán los operativos de alcoholemia, considerando que el consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial. En caso de alcoholemia positiva se aplican medidas preventivas como la remisión del vehículo al corralón y sancionadoras como la multa económica o la inhabilitación. La tasa de alcohol máxima para conducir auto es 0,50grs., moto es de 0,20grs. y en conductores profesionales es 0grs.

La seguridad es parte del viaje

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se sostiene que lo más importante de este tipo de viajes cortos es disfrutar en familia y volver seguros a casa.

Es fundamental poner atención en aquellas conductas y condiciones que garantizan un trayecto sin contratiempos.

Antes de salir de viaje, revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos; comenzar el viaje descansado; respetar los límites de velocidad; llevar la documentación obligatoria; utilizar el cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo; realizar maniobras de adelantamiento sólo en condiciones seguras.

En caso de niebla se recomienda: circular con las luces bajas encendidas; aumentar la distancia con el otro vehículo; reducir la velocidad sin hacerlo de manera brusca; es importante no encender luces altas ni intermitentes; ante una situación de nula visibilidad buscar un lugar seguro para detenerse.

Restricción a la circulación de camiones

La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones para incrementar la seguridad de las familias que se trasladen por rutas del país durante esta Semana Santa.

Días y horarios en que regirá la medida: jueves 14 de abril de 07:00 a 09:59 horas; domingo 17 de abril de 2022 de 18 a 20:59 horas.

Puntos de información sobre Sistemas de Retención Infantil

Con el objetivo de concienciar y aumentar el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) durante estos viajes de Semana Santa, la APSV estará presente en distintos peajes de las principales autopistas de la provincia para monitorear las prácticas de traslado de niños y niñas y modificar conductas de riesgo, con el objetivo de promover una movilidad segura en los más chicos de la familia.

Te puede interesar

FECECO SALADITA

Fececo pidió al gobernador Perotti que incluya el proyecto de regulación de las “saladitas” en las sesiones extraordinarias

ABC Noticias | Redacción
Provincia & Región 30/12/2022

Las entidades comerciales de la provincia de Santa Fe sostienen que es de suma importancia contar con una norma regulatoria de las llamadas “Saladitas” que permita evitar lesiones sobre los tejidos comercial, laboral y social, además de impactar de forma negativa sobre los ingresos tributarios de las provincias.

Boletín de Noticias