ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe ABC Noticias - Portal del Área Metropolitana Santa Fe

Perotti inauguró y anunció obras en localidades de los departamentos Castellanos y Las Colonias

El gobernador supervisó el avance de los trabajos en la Comisaría N° 3 de Sunchales, habilitó un nuevo centro de salud en Tacural y, luego, firmó un convenio de adhesión al programa Caminos de la Ruralidad en Nuevo Torino.

Provincia & Región 12/10/2021 ABC Noticias | Redacción ABC Noticias | Redacción
PEROTTI EN SUNCHALES DESTACADA
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió e inauguró obras en Sunchales y Tacural.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió e inauguró obras en Sunchales y Tacural, en el departamento Castellanos; y firmó un nuevo convenio de adhesión para iniciar trabajos en el marco del programa Caminos de la Ruralidad, en la localidad de Nuevo Torino, en el departamento Las Colonias.

Las actividades del mandatario arrancaron en la ciudad de Sunchales, donde recorrió el avance de obra del nuevo edificio de la Comisaría N°3, ubicada en calle Rafaela, entre Alvear y Esperanza. Para esos trabajos, el gobierno provincial había destinado los recursos en febrero para la primera etapa, con un presupuesto de 3,5 millones de pesos.

Acompañado por el senador departamental, Alcides Calvo, y el senador nacional, Roberto Mirabella, el gobernador aprovechó la oportunidad para anunciar la segunda y última etapa de los trabajos para lo cual se destinarán otros 8,4 millones de pesos. Cabe recordar que el municipio local también dispuso fondos por 4,5 millones de pesos; mientras que a través de la cooperadora policial se destinó otro millón de pesos.

Sobre las obras en la nueva comisaría, que tienen un avance del 85%, Perotti remarcó que “es una decisión clara y un compromiso para reforzar las instituciones de nuestros pueblos y ciudades. Es una señal de que deben crecer en la prestación de los servicios y la infraestructura para conseguir el arraigo de nuestra gente y así equilibrar poblacionalmente nuestra provincia”, sostuvo el gobernador.

Y agregó: “Hoy tenemos, como mínimo, una obra en marcha en cada municipio o comuna. Queremos acompañar la recuperación económica en una provincia que ya dio muestras de una importante reactivación, que nos ubica en el tope con los indicadores. De la pandemia no se sale en uno o dos meses, por eso acompaños con financiamiento, con obras y con infraestructura a quienes generan trabajo y empleo”, sostuvo el mandatario.

Consultado sobre la continuidad de la autovía de la ruta nacional 34, el gobernador afirmó que la obra está en un proceso “muy avanzado” en el tramo entre Angélica y Sunchales y sólo resta definir algunos detalles para su habilitación definitiva. En ese sentido, anticipó que en los próximos días visitará la provincia el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Mientras, recordó que siguen las gestiones del gobierno provincial para incluir en la traza la variante Ataliva que había quedado fuera del proyecto por decisión del gobierno de Mauricio Macri. “La obra se termina o se termina”, subrayó el mandatario.

A su turno, el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, destacó el avance de los trabajos en la nueva comisaría y la predisposición del gobierno provincial para iniciar la última etapa de su construcción. “Es muy importante la articulación y el trabajo conjunto con la provincia para lograr avances para todos los vecinos de esta comunidad”, expresó.

“Ahora hay que entusiasmar”

El gobernador Perotti se trasladó hasta la localidad de Tacural, donde encabezó el acto de inauguración del nuevo Centro de Salud “Dr. Carlos Franzini”. Durante el acto, el mandatario dijo: “A nosotros nos gusta hablar con hechos, y este es uno de ellos. Porque cuando hay obras básicas, sumadas a las de este tipo que inauguramos, empezamos a tener salud y empezamos a atender a nuestra gente para que no tenga que trasladarse a otros lugares”, sostuvo.

Y enfatizó: “Si no descentralizamos los recursos, si no hacemos obras para que la gente se quede en el lugar donde nació, no vamos a equilibrar a nuestra provincia. Queremos que la gente se sienta cuidada en cada rincón” de Santa Fe, dijo; y destacó que “eso es posible porque pudimos ordenar primero a la provincia y luego encarar la mayor campaña de vacunación de la historia, hoy ya con más de dos millones de santafesinas y santafesinos con las dos dosis”, recordó.

Más adelante, Perotti expresó que ahora se abre una nueva etapa para cuidar a nuestros chicos, para completar el calendario con nuestros menores de 17 años. Que no nos quede nadie sin vacunar es la mejor forma de salir de esta pandemia”, destacó, al tiempo que volvió a recordar la necesidad” de cuidarnos entre todos.

Por su parte, el senador nacional, Roberto Mirabella, remarcó que “en cada rincón de la provincia encontramos hoy una inversión pública y eso también es cuidarnos. Cada una de las cosas que hacemos es para cuidar a los santafesinos y santafesinas”.

En ese sentido, Mirabella ponderó el éxito del programa Billetera Santa Fe, que ya suma más 1.100.000 usuarios. “Fue una decisión del gobernador Perotti para fomentar el consumo y ayudar al bolsillo. Esto también es cuidarnos entre todos y lograr que la gente se quede a vivir en el lugar donde nació”, concluyó el legislador.

Por su parte, la directora del Samco, Carina Feldman, coincidió en que “es un día histórico para el pueblo, gracias al compromiso que asumió en su momento el gobernador Perotti. Aquí no había un centro de salud y ahora sumamos tecnología y recursos humanos. Esto sinónimo de acceso igualitario a la salud pública”, destacó.

A su vez, el senador departamental Alcides Calvo resumió la intervención del gobierno provincial en materia de salud pública, al recordar las últimas obras que se realizaron en el hospital rural de Humberto 1° y el proyecto para el futuro hospital de Rafaela, entre otras. “Hoy tenemos un gobierno que recupera el tiempo perdido en los últimos en materia de infraestructura. Es un plan de inversión sin precedentes, para que nuestros pueblos y ciudades tengan las mismas oportunidades”, manifestó.

A su turno, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, señaló: “no es un día más, es el día en que se hizo realidad un sueño. A este centro lo empezamos a gestionar en 2008 y nunca llegaba a su fin. Cuando le planteamos al gobernador nuestros ejes de trabajo, le dijimos que estaba este centro, mejorar los caminos y solucionar el tema viviendas. Todos estos ejes están en marcha. Eso habla a las claras del compromiso de Omar Perotti, quien conoce el interior provincial”, destacó.

Un gobierno a favor del que produce

Posteriormente, el gobernador de la provincia, encabezó en Nuevo Torino el acto de la firma de convenios del programa Caminos de la Ruralidad, por un monto de 42 millones de pesos.

En la oportunidad, Perotti sostuvo que “es muy lindo poder seguir avanzando con cada uno de estos encuentros con productores, y uno no se pone a mirar para atrás, por qué no se dio, y sí miramos para adelante, porque no queremos que se vaya una sola familia más del campo y no queremos que cueste conseguir gente para venir al campo”.

Por su parte, el Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, sostuvo que “cuando se diseñó este programa, se tuvieron en cuenta cosas fundamentales, lo que tiene que ver con la producción, la calidad de vida de los trabajadores, y la mejor manera de homenajearlos es esta, porque ayer fue el Día del Trabajador Rural. Nuestra provincia lidera muchos de los índices y de las producciones como la lechería, la ganadería, la maquinaria agrícola, todo es tecnología y todo tiene que ver estas cuestiones, con la educación porque el tambo genera arraigo, genera desarrollo de la familia, y la necesidad de que los chicos se puedan educar”.

Te puede interesar

Boletín de Noticias