Puente Mihura: Se deberá estudiar la factibilidad de su puesta en valor


"Aun cuando no existe una conexión tan directa con los hechos que recuerdan nuestra historia, porque no somos contemporáneos, ni nuestros padres lo han sido. Es importantísimo recuperar y mantener nuestra memoria como ciudad", manifestó Rodrigo Müller.
El Paso del Mihura, ubicado sobre el Río Salado, fue la primera conexión entre la ciudad capital provincial y Esperanza. Al primer puente lo construyó un inmigrante alemán en 1864 (Christian Claus junto a Carlos Müller). En el lugar también se levantó una estancia y un molino hidráulico.
Este hito histórico representa parte de lo mejor de la historia de Esperanza, en una época en que nuestros edificios como ciudad rivalizaban con los de Rosario y Santa Fe.
En una época donde nos visitaban los presidentes orgullosos del desarrollo económico y social de las colonias al oeste de la Provincia de Santa Fe y estas marcaban el camino para Argentina. El de la movilidad social y el crecimiento económico
En 1870, el presidente de la Nación de aquel entonces, Domingo Faustino Sarmiento, llegó a la ciudad de Esperanza y quedó “maravillado” por el progreso en la zona de las colonias.
Rodrigo Müller - Concejal
Justamente la importancia de solicitar que se valorice desde este concejo municipal como punto turístico ese lugar demuestra la importancia de recuperar nuestra historia.
Uno de los grandes historiadores que dio la ciudad como Hugo Zingerling destacó a dicho lugar como uno de los puntos de la denominada “fiebre molinera”. El presidente Carlos Pellegrini destacó a Esperanza durante su visita por la gran presencia entre otros establecimientos, el de Molinos Harineros y la llamó la “ciudad de las chimeneas”.
ABC Noticias|Redacción
