Las ventas al exterior desde la provincia representan el 40% del total de los ingresos a nivel nacional.
Según el INDEC, los rubros que más aumentaron fueron Salud, Recreación y Cultura y Transporte. El 36,1% se sitúa por encima de las estimaciones oficiales y de las consultoras privadas.
El dato surge de la Encuesta de Indicadores Laborales, y la mejora se detectó en empresas de 10 y más empleados.
La medida aplica para las personas que hayan comprado dólares para atesoramiento o hayan realizado consumos con tarjetas en moneda extranjera desde septiembre del 2020.
Así lo informaron desde la asociación de Consumidores Libres mediante un estudio de los precios de una canasta de alimentos durante el mes de diciembre.
Así lo expresó Leandro Luqui, productor de biocombustibles, presidente de Doble L Bioenergías S.A., radicada a la vera de la Autovía RN N° 19, en Sa Pereira.
El ciclo estuvo caracterizado por la falta de lluvias en la zona central del país, en períodos clave del cultivo, y por heladas a destiempo.
Se presentó un documento que compila todas las herramientas de financiamiento disponibles para el sector productivo provincial.
Según el Indec en los últimos 12 meses lleva acumulado un 35,8%.
"Los turistas eligieron destinos cercanos y económicos, pero de todas formas el resultado conformó al sector porque venía de prácticamente cero", según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El número ronda los 19,5 millones de personas en esa situación, mientras que el 10,1% se encuentra en estado de indigencia.
El 82% de los argentinos preservan la tradición de realizar algún tipo de decoración navideña en las fiestas. El 67% arma el arbolito navideño.