La iniciativa beneficiará al 79% de las productoras y los productores lecheros del país, cumpliendo así el compromiso de acompañar el fortalecimiento de los sectores pequeños y medianos de la producción.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron el acceso a la Seguridad Social para niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.
La firma presentó su plan de inversiones para desarrollar camiones pesados y buses a GNC (Gas Natural Comprimido) en el país, potenciar las exportaciones y aumentar el componente nacional en su producción.
Se trata de Hugo Ortega (FCV-UNL e ICIVET Litoral-Conicet) y Eduardo Miró (FIQ-UNL e INCAPE-Conicet), quienes fueron reconocidos por sus trayectorias.
La inscripción es personal y podrá realizarse sin turno a partir del próximo lunes 24 de octubre en todas las oficinas de ANSES. El pago de la primera cuota será el lunes 14 de noviembre por terminación de documento.
Un hombre fue detenido tras gatillarle en la cabeza a la vicepresidenta cuando saludaba a simpatizantes en la entrada de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta. No salió ningún disparo. Conmoción absoluta en el país y a nivel internacional.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió por cadena nacional al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Advirtió que "la paz social ha sido alterada", pidió "el más enérgico repudio" de todos los sectores ante lo ocurrido.
El incremento alcanzará a más de 1,8 millones de niñas, niños y adolescentes y mejora los ingresos de más de 1,1 millón de trabajadoras y trabajadores que pasarán de percibir de 10 mil pesos a 20 mil pesos por hija e hijo.
Pasarán de 6.400 a 7.400 pesos mensuales, incluyendo el plus por conectividad. Las becas Progresar consisten en el otorgamiento de un aporte económico mensual durante todo el año (12 cuotas), cuyo monto se determina según la beca.
“El desafío es enorme pero el contexto global se puede convertir en una oportunidad para Argentina”, afirmó el flamante ministro de Economía.
El presidente Alberto Fernández definió las áreas económicas de su Gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. De esta nueva cartera estará a cargo de Sergio Massa.
Adpra, la asociación que los nuclea, dirigió una nota al secretario de Energía de la Nación para formular sugerencias sobre el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (Rase), en base a lo actuado hasta ahora por los organismos de defensa de derechos del país.