Son parte de las 480 unidades adquiridas para toda la provincia de Santa Fe. Además, el ministro de Seguridad entregó seis minibuses para el Servicio Penitenciario.
Se realizó la presentación de equipamiento y líneas de financiación del material tecnológico que exige la AFIP. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo articulado entre el sector público y privado en busca del recambio tecnológico.
La tasa de ocupación sigue siendo positiva en todo el territorio santafesino. En su reciente informe sobre el mercado de trabajo, el INDEC informó un aumento de 41.000 personas ocupadas en el primer trimestre de 2022 respecto del mismo período del año anterior.
El curso se realizó en forma virtual y presencial, durante mayo y junio, en tres jornadas que tuvieron una duración total de 10 horas con asistencia certificable.
La rúbrica contempla a los Centros de Acción Familiar N° 5 de Vera, N° 6 de Esperanza, N° 7 de Tostado, N° 15 de Rosario, N° 29 de Coronda, N° 23 y N° 27 de la ciudad de Santa Fe, a los municipios de Capitán Bemúdez y Carcarañá y la comuna de Ibarlucea.
El defensor del Pueblo a cargo recorrió las instalaciones de la firma, que obtuvieron la certificación de la Asociación Civil ALPI como “lugar 100% accesible”.
En el último ingreso de aspirantes a la Policía de Santa Fe, que cursarán durante dos años, se destinaron cadetes para esta nueva escuela de Policía, que ya comenzaron el cursado.
Se trata de acciones destinadas a mejorar la empleabilidad y calificación técnica de trabajadoras y trabajadores. La inversión provincial supera los 57 millones de pesos.
La inversión superó los 3 millones de pesos e incluyó remodelaciones y ampliaciones en sala de espera, shock room, enfermería, consultorios y baños para personas con discapacidad.
Se impide la circulación del transporte de carga, pero no con el movimiento de los automóviles, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia. La medida será por tiempo indeterminado.
Con una inversión provincial superior a 887 millones de pesos, la obra se ejecuta en 17,3 kilómetros en la zona centro del territorio, entre los departamentos San Jerónimo y Las Colonias.
El mandatario santafesino presentó la experiencia de Santa Fe Capital en el II Cumbre Mundial de Economía Circular, a la que fue invitado por su par cordobés, Martín Llaryora.