Con una inversión del gobierno nacional que supera los 20 mil millones de pesos, se entregará un libro de Matemática y uno de Lengua a cada alumna y alumno de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única.
Tras la pandemia, volvieron los trabajos de excavación en lo que fue el primer asentamiento europeo conocido de la cuenca del río de La Plata. Los últimos estudios dieron resultados fehacientes acerca de las dimensiones del Fuerte.
Gabriel Savino y Alejandro Lartigau analizaron la situación de seguridad en la provincia de Santa Fe y el país.
Córdoba es la segunda provincia, con 1.215; y, Buenos Aires es tercera, con 532. El programa busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas y mejorar la rentabilidad de las y los productores lecheros.
El martes 17 de enero se verificó el pico mensual de demanda de potencia con 2.569 MW. La temperatura media fue de 26,8°C, superior a la registrada en el mismo mes del año anterior (26,2°C) y a la media histórica del mes (24,9°C). El dato se compara con igual período del año pasado.
La flamante maquinaria será destinada al mantenimiento y mejora del alumbrado público de esta localidad del departamento La Capital.
Savino y Gonnet abordaron diferentes temáticas de común interés, metodologías de trabajo y los temas ambientales más preocupantes en la región y el mundo.
El INDEC difundió datos provisionales sobre total de población y viviendas, población que habita en viviendas colectivas y particulares, desagregadas por provincia y departamento.
La obra de saneamiento es una de las más importantes del país. Beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
La ayuda del gobierno provincial se destinará a completar la infraestructura de la sede de la organización para brindar el servicio de atención al público.
Luego del relevamiento y el desarrollo de los informes técnicos correspondientes, se resolvió no retirar los ejemplares de la laguna, evitando así la intervención humana en un fenómeno natural.
Se trata de créditos sin interés destinados a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas de todo el territorio provincial, que cuenten con certificado de emergencia o desastre agropecuario.