Se detallan las nuevas medidas que comenzaron a regir desde este mismo viernes.
El monto total de los créditos a otorgar por las distintas líneas que bonificará la provincia de Santa Fe será de hasta la suma de $26.500.000.000.
Contiene útiles escolares y un material central que es una propuesta pedagógica para trabajar en el 2021 acompañado de un libro de la autora Selva Almada llamado “Ladrilleros”.
Comenzaron a regir desde el 1 de abril, fecha en que culminó la veda dispuesta por la Justicia. La Resolución surge luego de una participación activa de todos los sectores vinculados.
El gobernador y el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, recorrieron una fábrica de calzados de seguridad en Pérez. “Creemos que la producción y el trabajo van a empujar el desarrollo de Santa Fe y el país”, señaló el mandatario provincial.
El gobernador firmó un nuevo convenio en el marco del Programa Caminos de la Ruralidad en la ciudad de Esperanza. “Los 365 municipios y comunas de la provincia deben ser los lugares donde la gente se arraigue”, dijo el mandatario provincial.
Es la cantidad más alta lograda durante la pandemia, igualando los diez donantes de julio del año pasado. Los órganos ablacionados permitieron trasplantar a 19 personas de la lista de espera nacional del INCUCAI.
Tres iniciativas ya recibieron los aportes y otras 15 se encuentran en evaluación. Implican recursos por más de 980 millones de pesos destinados a infraestructura.
Junto con la Anmac impulsan el programa “Santa Fe libre de armas”. Así, el organismo nacional se suma a una serie de acciones en conjunto con la Agencia Provincial de Prevención de Violencia con Armas de Fuegos (APVAF).
Las armas de fuego estaban almacenadas en las armerías de las distintas unidades regionales de la provincia y fueron recolectadas, clasificadas y trasladadas al Departamento Logística D4, para luego ser destruidas por el ANMAC.
La municipalidad colocó letras identificatorias de la ciudad y se pintó la pared delantera del escenario para que contraste con las letras blancas. Esta es una parte de las obras de refacción del palco “Eduardo Alfonso Acosta” que se tienen proyectadas.
El propósito es continuar fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones y colaborar en campos de interés común.