La atención se brinda de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Se vacuna contra Covid, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola. No es necesario sacar turno previo y se recomienda llevar el carné de vacunación.
Las iniciativas, llevadas adelante por 35 organizaciones de feriantes emprendedores, contuvieron a un total de 826 trabajadores y trabajadoras, de las cuales el 80% son mujeres. Se trata de una de las políticas de Economía Social que más se ha fortalecido durante el año pasado.
La propuesta tuvo como fin cuidar el ambiente y concienciar sobre la preservación de los espacios públicos. La actividad se replicará en otros lugares durante este 2023.
Se ubican en la Plaza Fournier y en Colastiné, sobre la Ruta Provincial N° 1. De esta manera, se alcanza a diez EcoPuntos abiertos con atención personalizada. Además de los reciclables, ambos reciben pilas y aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
Niños, niñas, jóvenes y adultos concurren a los siete lugares designados como sede. Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, hasta el 17 de febrero.
Se reunió su mesa directiva para definir líneas de trabajo en lo dominial y en temas relacionados con la Empresa Provincial de la Energía (EPE), con los asuntos hídricos y con el futuro acceso que demandará tener este espacio de comercio y logística mayorista.
El objetivo es generar estudios y consultas públicas para desarrollar propuestas tendientes a intervenir con un enfoque integral en los terrenos vacantes propiedad del Estado Nacional en la ciudad de Santa Fe.
El intendente Emilio Jatón encabezó la última reunión del año en la Estación Belgrano, con la participación de intendentes y presidentes comunales de distintas localidades que integran el Ente de Coordinación del Área Metropolitana.
Consiste en la instalación de 940 columnas y 15 nuevos tableros. Se inscribe en el ambicioso plan de iluminación que el municipio lleva adelante con una inversión superior a los 700 millones de pesos.
Se trata de la intervención integral en la plazoleta Charles Chaplin, el Paseo Escalante y el Paseo Vélez Sarsfield. Las obras incluyen nuevas veredas y ciclovías, adecuación y provisión de nuevos sistemas de iluminación led, mobiliario, áreas deportivas, juegos y equipamiento urbano.
El Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral será el encargado de llevar adelante el trabajo. El objetivo central del acuerdo es desarrollar un estudio sobre ciberdelitos en la ciudad de Santa Fe.
En el marco del Plan Integral que lleva a cabo el municipio, se trabajó en toda su extensión desde avenida Aristóbulo del Valle hasta Blas Parera. Concluida esa obra, los equipos se trasladan a Zeballos y Castelli.