Fue en la sesión del Consejo Superior que se desarrolló en el Rectorado. “Hemos dado un paso más en nuestra política de trabajar en pos de la igualdad de oportunidades en base al género”, aseguró el rector Enrique Mammarella.
La Cooperativa Setúbal presentó al intendente Jatón el proyecto para ampliar la red de gas natural a 3.500 nuevos hogares de la ciudad. La municipalidad recuperará la plaza donde se encuentra la Estación Reguladora de Presión.
Está destinado a emprendedores que quieran mejorar la calidad de su producción. El encuentro se realizará en el Brew Pub, con entrada libre y gratuita.
El camino se construye paralelo a la ciclovía. Esta obra forma parte de un plan integral que lleva a cabo la municipalidad santafesina, que además incluye nueva iluminación y la plantación de 200 árboles.
Con esta entrega, un total de 310 estudiantes se movilizan en bicicleta por las calles de las ciudades de Santa Fe y Esperanza trasladándose a sus residencias, lugares de estudio y de trabajo de una manera más inclusiva, sostenible, segura y saludable.
Los rectores se reunieron en la capital cordobesa con el objetivo de concretar un proyecto que impulse el desarrollo económico y social de la región a partir del esfuerzo conjunto de sus recursos humanos, su infraestructura vinculada a la investigación y a las actividades extensionistas.
Se trata de una herramienta que tiene como meta apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la capital provincial y el Área Metropolitana en sus primeros pasos hacia la internacionalización.
Con una inversión del gobierno nacional que supera los 240 millones de pesos, el gobierno provincial construirá un espacio destinado a adultos mayores que comprenderá un complejo de 32 viviendas y un Centro de Día con pileta climatizada.
En 650m2 se construyeron 6 aulas para 385 estudiantes a partir de una inversión superior a los 33 millones de pesos -a valores históricos-. La decana Liliana Dillon valoró que “esta obra mejorará la calidad educativa de muchas personas”.
La iniciativa busca generar espacios de participación social y fortalecimiento de los estímulos. Se desarrollará en seis encuentros, desde el martes 24 de mayo hasta el jueves 9 de junio. Los cupos son limitados.
Enmarcada en el Plan Integrar, la propuesta apunta a mejorar las condiciones de trabajo de las asociaciones de higiene urbana que se desempeñan en el barrio.
La propuesta incluye conversatorios que harán eje en Desarrollo Humano, Estado y Políticas Públicas, Procesos Productivos y Ambiente. El primero se concretará el 1 de junio a las 17 horas, girará en torno a “El Rol de las Universidades en la Agenda 2030 ODS".